Reproducir automáticamente
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
Adobe Illustrator CC - Avanzado: Magia vectorial
Introducción
Bienvenida al curso (2:04)
Archivos de descarga
Trabajar con Bibliotecas
Conocer la flexibilidad ofrecida por las Bibliotecas. (0:40)
Qué son las Bibliotecas (0:57)
Crear Bibliotecas (4:12)
Almacenar elementos en las Bibliotecas (10:08)
Usar elementos de las Bibliotecas (6:05)
Actualizar vínculos de las Bibliotecas (4:07)
Acceder a las Bibliotecas desde el servicio Creative Cloud (5:15)
Dibujar con la herramienta Pluma
Dibujar con precisión técnica usando la herramienta Pluma (0:39)
Entender la herramienta Pluma (3:05)
Dibujar trazados rectos (6:10)
Dibujar una figura cerrada (2:55)
Dibujar curvas (5:25)
Dibujar varias curvas (3:22)
Combinar curvas y vértices (7:45)
Combinar segmentos rectos y curvos (7:16)
Ejercicio 01: Dibujar unas montañas (4:44)
Ejercicio 02: Dibujar un fantasma (9:33)
Vectorizar imágenes
Generar vectores de forma automática a partir de imágenes (0:40)
Qué es Vectorizar (1:24)
Vectorizar en Illustrator (14:17)
Vectorizar un logo (12:01)
Vectorizar una fotografía (5:59)
Ajustar el resultado de la vectorización (4:58)
Vectorizar con Adobe Capture (7:06)
Usar técnicas de color avanzado
Usar el color en Illustrator: mas allá de lo conceptos básicos (0:30)
Compartir muestras de color entre documentos (9:57)
Trabajar con Bibliotecas de muestras (2:43)
Trabajar con Libros de Color (3:56)
Usar el panel Guía de color (6:49)
Conocer la ventana Volver a colorear ilustración (11:24)
Usar la función Volver a colorear ilustración (8:30)
Encontrar y reemplazar colores (3:25)
Reducir el número de colores (4:16)
Trabajar con Grupos de color (5:59)
Trabajar con color usando Pintura interactiva (12:39)
Usar la aplicación Adobe Color (7:50)
Usar el panel Temas de Adobe Color (4:48)
Crear grupos de color con Adobe Capture (9:37)
Ejercicio: Aplicar color usando Pintura interactiva (11:26)
Trabajar con opacidad, esfumados y mezclas
Agregar volumen y efectos de color (0:22)
Modificar la Opacidad de elementos (6:56)
Crear esfumados (8:00)
Configurar los puntos de un esfumado (7:02)
Crear esfumados radiales (3:16)
Aplicar esfumados a contornos (5:01)
Modificar opacidad a los esfumados (5:54)
Usar la herramienta Esfumado (12:11)
Crear Fusiones (10:04)
Ejercicio 01: Crear una Fusión sobre una espiral (9:42)
Ejercicio 02: Fusión y Gradient sobre círculos (9:39)
Ejercicio 03: Crear una esfera (10:38)
Trabajar con Capas
Trabajar de forma eficiente usando capas (0:27)
Crear Capas (11:19)
Opciones de las Capas (8:15)
Cambiar el orden de Capas y seleccionar elementos (7:28)
Exportar elementos usando el panel Capas o Layers (7:10)
Ejercicio: Crear un Reloj. Parte 01. (9:19)
Ejercicio: Crear un Reloj. Parte 02. (8:03)
Ejercicio: Crear un Reloj. Parte 03. (6:43)
Ejercicio: Crear un Reloj. Parte 04. (3:51)
Ejercicio: Crear un Reloj. Parte 05. (8:06)
Aplicar efectos avanzados de distorsión
Usar los efectos de deformación (0:28)
Transformar elementos con la función Crear con deformación (11:37)
Ejemplo de la la función Crear con deformación (3:05)
Transformar elementos con la función Crear con malla (4:51)
Transformar elementos con la función Crear con objeto superior (6:13)
Transformar elementos con la función Deformación de posición libre (9:16)
Ejercicio 01: Crear un Gif animado con Illustrator y Animate. Parte 01. (8:22)
Ejercicio 01: Crear un Gif animado con Illustrator y Animate. Parte 02. (8:47)
Ejercicio 02: Crear una cinta. Parte 01. (15:54)
Ejercicio 02: Crear una cinta. Parte 02. (10:17)
Trabajar con efectos y con el panel Apariencia
Transformar elementos de forma eficiente en Illustrator (0:26)
Trabajar con el panel Apariencia (12:37)
Aplicar efectos (4:36)
Aplicar varios contornos a un elemento (6:33)
Aplicar varios rellenos a un elemento (4:54)
Transformar elementos usando un efecto (13:53)
Aplicar apariencias a una capa (10:44)
Crear Estilos Gráficos (6:56)
Ajustar la resolución de los efectos de rasterizado (9:48)
Ejercicio 01: Aplicar el efecto Garabatear (17:30)
Ejercicio 02: Aplicar varios esfumados a un texto (11:51)
Ejercicio 03: Aplicar un efecto Circus (11:08)
Ejercicio 04: Aplicar un efecto Cartoon (24:38)
Trabajar con Motivos
Crear rellenos geniales con el uso de Motivos (0:29)
Crear un Motivo sencillo (9:12)
Definir un límite del Motivo (7:19)
Crear un Motivo a partir de un Hexágono (11:49)
Usar la herramienta Azulejo de motivo (4:58)
Crear un Motivo modificando el Tipo de Azulejo (3:36)
Crear un Motivo de formas irregulares (13:28)
Corregir un Motivo (7:31)
Cambiar el comportamiento de transformación de Motivos (3:35)
Usar Adobe Capture (10:00)
Ejercicio: Combinar el uso de Motivos con Estilos Gráficos (11:50)
Trabajar con Pinceles
Agregar detalles a nuestros gráficos con pinceles (1:14)
Opciones de la herramienta Pincel (9:21)
Panel Pinceles (6:00)
Crear y usar pinceles Caligráficos (12:15)
Crear y usar pinceles de Arte (11:46)
Crear y usar pinceles de Cerdas (8:20)
Crear y usar pinceles de Motivo (6:40)
Crear un pincel de motivo (18:33)
Crear y usar pinceles de Dispersión (7:29)
Modificar la colorización de Pinceles (5:18)
Guardar Pinceles (6:36)
Crear un pincel con Adobe Capture (10:58)
Crear un pincel con Adobe Capture (segunda opción) (7:18)
Ejercicio 01: Crear las hojas de un árbol (7:33)
Ejercicio 01: Colorizar las hojas del árbol (6:26)
Ejercicio 02: Crear la ilustración de una manzana (21:48)
Ejercicio 03: Agregar detalles a la ilustración de una banana (8:48)
Ejercicio 04: Analizar la ilustración de un tigre (11:32)
Trabajar con Símbolos
Trabajar de forma eficiente usando símbolos (0:34)
Crear Símbolos e Instancias (6:28)
Editar Instancias y Símbolos (6:32)
Reemplazar Símbolos (4:03)
Conocer la diferencia entre Símbolos dinámicos y Símbolos estáticos (6:08)
Usar la Escala de 9 sectores (11:07)
Usar las herramientas de Símbolos (9:53)
Guardar Símbolos (5:30)
Ejercicio 01: Crear las hojas de un árbol (8:24)
Ejercicio 02: Crear estrellas y murciélagos (7:51)
Trabajar con Objetos de malla
Crear detalles de color realistas con los Objetos de malla (0:29)
Crear Objetos de malla (13:54)
Trabajar con los componentes de los Objetos de malla (6:22)
Ejercicio 01: Crear una esfera (6:52)
Ejercicio 02: Crear los detalles de color de un tomate (16:09)
Ejercicio 03: Crear los detalles de color de una banana (9:00)
Trabajar con Efectos 3D
Agregar volumen y profundidad a nuestros gráficos (0:42)
Usar el efecto Rotación (8:52)
Usar el efecto Extrusión y biselado (10:37)
Usar el efecto Girar (18:04)
Ejercicio 01: Crear unos dados (7:39)
Ejercicio 02: Crear una botella (20:05)
Novedades Marzo 2018.
Ajustar el tamaño de visualización de puntos. (4:43)
Importar archivos PDF. (2:59)
Entender los datos variables usando archivos CSV. (2:37)
Crear un archivo CSV. (6:40)
Enlazar un archivo de datos CSV con un documento de Illustrator. (12:14)
Automatizar la exportación de datos variables. (12:45)
Novedades Octubre 2018.
Conocer la Pantalla de inicio y el nuevo Espacio de trabajo. (12:30)
Escalar la Interfaz de usuario. (4:20)
Conocer la Vista de recorte y la Vista de presentación. (4:15)
Realizar búsqueda visual de fuentes. (9:50)
Personalizar del Panel de herramientas. (9:44)
Crear Degradados con forma libre. (9:33)
Editar elementos de forma global. (6:06)
Novedades Septiembre 2019 (v. 23.1).
Simplificar trazados en Illustrator. (8:48)
Otras novedades en Illustrator. (0:56)
Novedades Illustrator Noviembre 2019 (24.0 o 2020).
Corrección ortográfica automática en Illustrator. (5:15)
Guardar y exportar en segundo plano en Illustrator. (1:15)
Novedades Illustrator Marzo 2020 (24.1).
Cortar, copiar y pegar Artboards o Mesas de trabajo en Illustrator. (2:50)
Dibujo y edición en Illustrator en tiempo real. (4:57)
Novedades Illustrator Junio 2020 (24.2).
Documentos en la Nube en Illustrator. (13:57)
Trabajar con documentos de dimensiones extensas en Illustrator. (6:43)
Novedades Illustrator Agosto 2020 (24.3).
Alinear elementos respecto a las formas de caracteres en Illustrator. (7:09)
Alinear texto verticalmente en Illustrator. (1:39)
Alinear respecto a los bordes de los caracteres en Illustrator. (3:01)
Definir la altura de un texto en Illustrator. (5:18)
Desbloquear objectos individuales en Illustrator. (3:00)
Novedades Illustrator Octubre 2020 (25.0).
Mejoras en la función Volver a colorear de Illustrator. (3:11)
Mejoras en Documentos en la nube de Illustrator. (4:31)
Novedades Illustrator Enero 2021 (25.1).
Repetir objetos en Illustrator. (8:58)
Novedades Illustrator Febrero 2021 (25.2).
Realizar trabajo colaborativo con documentos de Illustrator. (9:50)
Informe de compatibilidad en Illustrator. (1:43)
Despedida
Despedida del curso (0:24)
Despedida del curso
Contenidos de la lección bloqueados
Si tu ya estás registrado
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete a este curso para desbloquearlo